Si quieres disfrutar de una vida saludable, larga y feliz te diré que con una alimentación saludable y unos hábitos de vida saludable concretos puedes lograrlo. La incorporación continua y paulatina de estos hábitos de alimentación que lleguen a formar parte de tu estilo de vida, te proporcionará mucha vitalidad y energía, tal y como el que disfrutan las personas de las poblaciones más longevas del mundo.
1. Mantente hidratado/a
Toma agua de buena calidad, consume el agua que tu cuerpo te pida. Consume infusiones, zumos, caldos, frutas.
2. Usa enzimas digestivas de origen vegetal
Los brotes de germinados son fuente de enzimas digestivas de origen vegetal que sirven para mejorar la difícil digestión de carbohidratos complejos y grasas.
Además, los brotes y germinados son una fuente de altísimo valor nutritivo.
3. Consume verduras de hojas verdes variadas
Estas son fuente de clorofilas, enzimas, minerales y fitoquímicos variados con actividades antiinflamatorias, antioxidantes y anticancerígenas.
4. Consume frutas de colores variados
Las cuales son fuente de vitaminas, minerales, azúcares naturales y fitoquímicos con actividad antioxidante y antiinflamatoria.
5. Consume proteínas de buena calidad
Como las legumbres, tofu, tempeh, setas, champiñones, frutos secos y algo de pescado.
6. Consume frutos secos
Además, de ser fuente de proteína vegetal son ricos en grasas saludables.
7. Consume los cereales menos acidificantes o alcalinizantes
Menos acidificantes como el arroz integral y el trigo sarraceno. Y alcalinizantes como la quinoa, el mijo o la cebada.
8. Usa fermentos alcalinizantes
Como el miso, la salsa de soja o tamari, el chucrut, el té kombucha, kefir, los pickles, el umeboshi y los germinados en general, incluidas las semillas activadas.
9. Consume hierbas medicinales y aromáticas
Son fuente de fitoquímicos variados con propiedades medicinales.
10. Disminuye el consumo de sal
Consume sal sin refinar, añade hierbas distintas que te aportan minerales que sustituyen la sal.
11. Práctica el aquí y el ahora
Al momento de comer, observa los alimentos que ingieres, huélelos, saboréalos, transmíteles tu energía sanadora.
12. Come hasta tu 80%
Para mantener tu salud por mucho tiempo, en vez de atiborrarte a comer, come hasta tu 80% de capacidad, un poco menos del hambre que tienes.
13. Haz algún ejercicio a diario o al menos 3 veces por semana.
14. Toma al menos 30 minutos de sol al día
En la mañana temprano o al final de la tarde.
15. Regálate un gran masaje
Es algo maravilloso, que además de confort y relajación, permite que el cuerpo se recupere, que tome fuerzas y libere las toxinas que con el paso de los días se van acumulando.
16. Date un baño para liberar toxinas
Añade 2 kg de sal gruesa (en 100 litros de agua) en una bañera a temperatura corporal y permanezca sumergido por lo menos 30 minutos.
17. Practica la risoterapia
Reír mejora la autoestima, reduce el dolor, aporta energía, ayuda a superar la timidez, fomenta la creatividad y ayuda a mejorar los lazos creados con la gente que nos rodea.
18. Practica el agradecimiento
Es una forma de atraer más cositas bonitas en tu vida.
19. Mantente emocionalmente equilibrado, el estrés acidifica.
20. Respira profundo todo el día
Una buena oxigenación favorece la alcalinización. El oxígeno es necesario para todos los procesos metabólicos en las células.
21. Practica el ayuno intermitente
Es una forma de reparar proteínas defectuosas, movilizar las grasas y liberar toxinas.
¿Te han sorprendido alguna de ellas? ¿Las conocías? ¿Cuál de estas practicas frecuentemente?